Clase para compartir

No vimos películas, este jueves 22 de abril, pero compartimos mucha música, hablamos de los proyectos de cultura y final y sí vimos muchos vídeos.

Aprovechamos para compartir dos vídeos de publicidad dirigidos, respectivamente por Federico Fellini y Michelangelo Antonioni.

Fellini para Pasta Barilla

Publicidad para el periódico Il Giorno, por Antonioni (restaurado, 1956)

Agrego aquí el homenaje de Holliwood a este gran director (1995):

También recordamos otra película muy interesante de Antonioni: The Passenger.

Y después de tanta música pop, llega el momento de algo clásico.

Terminamos con esta versión de Nessun Dorma, por Aretha Franklin:

Finalmente, cerramos la clase con este segmento del cómico Totò (Antonio de Curtis) en una viñeta surreal:

Proyectos 2021

El foro romano

Aprovechamos de la semana santa 2021 para organizar los dos proyectos que tenemos pendientes y que discutimos en este post y en la clase del 4 de marzo.

El foro romano
“EL FORO ROMANO 9487 6-6-2019” by Jose Javier Martin Espartosa is licensed under CC BY-NC-SA 2.0

Se trata de dos proyectos: uno de curaduría de materiales y el otro de investigación para un viaje por Italia. El segundo es el proyecto final (con valor de una nota).

A continuación las instrucciones para ambos proyectos. Los grupos están ya hechos (véase este post).

Proyecto cultura italiana.

Cada grupo trabaja para compilar un listado de materiales sobre los diversos aspectos de la cultura italiana: Música, Literatura, Deportes, Moda, Arte/Arquitectura, Cocina.

Cada grupo organizará el trabajo de la siguiente manera:

  1. Abrirá un documento compartido (p. ej. en Google Docs) y le pondrá título según el tema seleccionado. Me deben añadir como editor al documento.
  2. Escribirá una introducción para explicar el tema tratado y unos capítulos sobre los movimiento culturales y los personajes más importantes del área que se está trabajando. Atención: para evitar que el trabajo se convierta en uno imposible, deben discutir brevemente de los movimientos artísticos/musicales de la antigüedad y concentrarse sobre los artistas/músicos y arquitectos más representativos.
  3. Agregará los siguiente materiales al documento:
    • 5 artículos de prensa
    • 5 vídeos
    • 5 websites
    • 5 blogs
  4. Publicará el documento creado por medio de un post del blog de nuestra clase.
    • Primero, publicarán el documento como página Web (File > Publish As Web Page) y obtendrán el link al documento público.
    • Por último, insertarán el link obtenido en un post del blog.
La entrega de este proyecto está pautada para el 23 de abril.

Proyecto Final

Se trata de construir un itinerario de viaje en la región seleccionada. Por cada región el grupo debe preparar un itinerario utilizando varios medios de transportación y preparará una presentación (Google Slides) para compartir:

  1. El itinerario a nivel macro (ruta, mapa, descripción) y sus bellezas naturales, artísticas, históricas.
  2. Indicar paso a paso la composición del itinerario: por ciudad/pueblo visitado; playas; viñedos; montes o lagos; lugares históricos/arqueológicos de interés; museos; iglesias; etc.
  3. Los hoteles y restaurantes recomendados en cada etapa.
  4. Los platos de cocina regional y las especialidades que se recomiendan.
  5. Las muestras, festivales o exposiciones importantes (arte, cine, ciencias, literatura, comida) que se dan en la época en que visitarán los lugares.
La temporada del viaje será septiembre de 2021.

Entrega: se entrega la presentación Google Slides publicada como página Web e incrustada en un post de nuestro blog. Cada grupo presentará su itinerario al final del semestre, en una fecha que se comunicará.

Fecha de entrega: 3 de mayo de 2021

#film6 Profondo Rosso

Por primera vez vimos un thriller. Es más, vimos un giallo (pronuncia: yal-lo).

O sea, una historia detectivesca hecha según una modalidad muy italiana. El giallo deriva de la portada amarilla (de color giallo) de una serie de libros que empezó en 1929 y sigue todavía. Es interesante que sólamente en Italia se utilizó el color amarillo para indentificar a las novelas detectivescas. El giallo de Dario Argento que vimos es uno de sus mejores: se titula Profondo Rosso (Rojo Profundo, en inglés conocido como Deep Red).

En la clase también nos disfrutamos mucha música, empezando por una serie de canciones napoletanas muy lindas y clásicas: Luna Rossa, O’ surdato innamurato y Torna a Surriento.

Y hablamos también de la música de soundtrack. En particular conocimos ya a Ennio Morricone, el maestro que musicó algunas de las películas vistas y otras muy famosa, en Hollywood como en Italia. Aquí un ejemplo de su arte, con melodías reutilizadas en varias otras instancias. Quentin Tarantino es un gran admirador de Morricone, quien musicó su última película Once Upon A Time in Holliwood, homenaje a Sergio Leone, director de la famosa Once Upon a Time in the West (y de The Good, The Bad and The Ugly, cuya música está en el vídeo a continuación).

Escucharon por otro lado la música de The Goblin para Rojo Profundo. ¿Les gustó?

Muchos temas…

Se había anunciado que en la reunión del jueves 4 de marzo íbamos a compartir sobre muchos temas, desde el territorio hasta música y deportes. Y así lo hicimos, pasando un rato agradable.

En primer lugar deseo resumir los grupos que se han creado para el proyecto de investigación y curaduría de materiales sobre Italia y el proyecto final. Proveeré información detalladas sobre ambos proyectos en breve.

Proyecto de curaduría e investigación

  1. Música: Fernando V, Sebastian S, Caerlos C, Amanda C, Miguel
  2. Literatura: Ana Sofía, Juan T., Paloma
  3. Deportes: Elián, Ahmedd, Paulo R, Alondra B
  4. Moda: Gabrield B, Adriana Ri, Liz, Anaid, Adriana Ro
  5. Arte/Arquitectura: Angélica, Wilfran, Amanda C, Leyth, Michelle
  6. Cocina: Katyushka, Gabriela, Jada, Sebastian R, Gabriel d.l.S.

Proyecto Final (Un viaje por el territorio italiano)

  1. Noroeste y Norte central: Elián, Sebastián C., Carlos C., Alondra B., Katyushka
  2. Norte central y Noreste: Layth, Ana Sofía, Fernando V., Juan T., Paloma
  3. Centro y Sardegna: Amanda C., Sebastián P., Paulo R., Anaid N.
  4. Sur: Adriana Rod., Ahmedd Q., Angélica, Adriana Rom. , Gabriel d.l.S.
  5. Sicilia e islas (Eolie, Pantelleria, Lampedusa): Gabriela G., Liz, Wilfran, Gabriela B., Jada.
Cortesia de Geology.com

Aproveché que el 4 de marzo fue el cumpleaños de Lucio Dalla, cantautor muy amado en Italia que murió el 1 de marzo de 2012. Esta es su música:

Futura – Lucio Dalla: Letra traducida en español y original

Buonanotte Fiorellino – Francesco De Gregori – Lucio Dalla – Verona… 2010… – YouTube


Golden Globes: Laura Pausini gana Mejor canción original con Io sì, en la película (Netflix) La vita davanti a sé (The Life Ahead), con la interpretación de Sophia Loren.


También hablamos de las bellezas del territorio…

Y vimos partes de los dos vídeos a continuación sobre las islas Eolie, de Sicilia. Y Stromboli en particular, con su vulcán e historia tan conectada con el cine.


En la sección de deportes, vimos un poco de buen calcio, o sea el fútbol. En los dos vídeos, momentos de dos mundiales de fútbol ganados por el equipo Nacional (los Azzurri, o Azules) en 1982 y 2006, respectivamente en Madrid y Berlín.

Paolo Rossi – España 1982 – 6 goals – YouTube


Esto es todo!

Y esta es la playlist con muchos de los vídeo que hemos visto en la clase:

#Film5: Pane e cioccolata

La película del jueves pasado, 25 de febrero, ha sido Pane e cioccolata, del director Franco Brusati con el reconocido actor Nino Manfredi.

Se trata de un film amargo pero también irónico y divertido, sobre el tema de la emigración y la discriminación. Pero también sobre la identidad propia, la dignidad, etc. ¿Cómo olvidar esa escena en la pollera?


Empezamos como siempre la clase con algo de música. Esta vez, les presenté a Francesco De Gregori con su hit de los 80, Rimmel:

Luego, Vasco Rossi con Vita Spericolata. Vasco es de Emilia Romagna (la región de Bologna y Módena) y ¡es un gran rockero!

Para los que quieran, aquí están las letras de ambas canciones en italiano y en español (traducción por Google Translate):

  1. Rimmel: italiano y español
  2. Vita Spericolata: italiano y español

Para la sección de territorio y paisaje, exploramos brevemente a la zoma de cinco pueblos, que es también un Parque Nacional y zona protegida de la UNESCO, las fabulosas Cinque Terre. Véase la serie de fotos por Google, aquí.


Finalmente, del director Nanni Moretti, les presenté dos segmentos interesantes y divertidos: uno comiendo Nutella de una vaso gigante y el otro en Vespa por las calles de Roma hasta encontrar un grupo de gente que baila Merengue (y ¡envidiar a los que saben bailar!)

#Film4: Il Giardino dei Finzi Contini

La película #4 que vimos en clase fue Il Giardino dei Finzi Contini, The Garden of the Finzi-Continis (1970) por el director Vittorio de Sica. Observen las estrellas del cine Dominique Sanda y Helmut Berger, dos actores europeos (ella, francesa y él, austriaco) bien activos, hasta hoy. Nótese también la actuación del actor italiano Fabio Testi (Giampiero) y de Romolo Valli (padre de Giorgio).

La película describe el ocaso de una sociedad durante la época fascista, en el momento en que se promulgaron las leyes raciales e inció la discriminación y luego la deportación de muchos ciudadanos por razones de no ser “arianos”. Esa sociedad tardó mucho en darse cuenta del cambio que estaba por venir y cuando al fin lo aceptó fue a menudo demasiado tarde.

Por otro lado la película describe también las relaciones y los amores entre los protagonistas, sobre todo el desafortunado enamoramiento de Giorgio por Micol, quienes sin embargo se conocían y querían desde la infancia.

Recuerden postear su reseña en este blog y tuitear sus tres ideas sobre la película. Vayan creando sus vídeos de esa y las demás películas (según les inspire el modelo del Criterion Collection a continuación).

Three Reasons: L’avventura –


En la clase también disfrutamos de música y cocina. Aquí los vídeos.

Laura Pausini – Strani amori (Live)

Tina Turner & Eros Ramazzotti – Cose Della Vita – Live Munich 1998

Receta de Spaghetti alla Carbonara

Imagen desde La Cucina Italiana (lacucinaitaliana.com)

Guía para Cacio e Pepe (se pronuncia “Cacho”, quiere decir queso).

Para terminar, vean las espectaculares imágenes de la erupción del volcán Etna (Sicilia) de la semana pasada, aquí: Mount Etna erupts in spectacular fashion – in pictures | The Guardian.