La intervención cinematográfica y la estampa del neorrealismo imprimida en un film al comienzo del curso.
Por Paulo F. Reynoso Torres

Al comienzo de esta aventura que emprendimos al inicio del curso sobre el cine, arte y la cultura italiana, observamos la dirección de Roberto Rossellini en su creación del año 1945, Roma Città’ Aperta. Bajo esta dirección Rossellini presenta la cruda realidad que enfrentaba la Italia posterior a la ocupación nazi, en el que introduce en su historia el vinculo familiar, la viveza de la niñez, el sufragio de los partisanos y las consecuencias que sufrían quienes formaban y agrupaban la resistencia ante el opresor europeo y la policía secreta del Estado, conocida como la Gestapo.
Sin duda alguna esta producción denoto en mi el interés de conocer a profundidad las características de vida bajo una época de sufrimiento y un pasado oscuro bajo la historia del país italiano. Durante mi experiencia al observar este film me encontré con sentimientos que fueron profundizados a causas de escenas impactantes y que permitían conocer al concreto la intención de Rossellini en esta película.

La Ciudad Abierta, sentó las bases para el comienzo de la aventura cinematográfica que recorremos en este curso y es por esto que la tenacidad y la revolución de Manfredi, Don Pietro y Pina, siempre las recordaré sobretodo como un acto de realidad en una histórica actuación que representaba la triste historia de una Italia rota y triste.
